1. Arrastre el cursor sobre la imagen.
2. Explore diferentes áreas de la imagen moviendo el cursor.
3. Con la rueda del ratón, ajuste el grado de magnificación.
![]() |
Nombre: | :::: |
Tipo de objeto: | Botella "venenera" |
Material: | Arcilla modelada |
Medidas: | 7.9 x 9 cm. |
Período: | Clásico temprano |
Hallazgo: | Procedencia desconocida |
Exhibición: | Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México |
En años recientes, se han podido investigar los residuos encontrados en algunas de ellas, hallándose en algunos casos restos de tabaco. Además, con el avance en el desciframiento de la escritura maya, se ha confirmado este hallazgo al encontrar ejemplos que se designan como "casas de tabaco", expresión en la que el término "casa" tendría el sentido de "recipiente". Ciertas formas de consumo de tabaco producen un efecto psicoactivo. Los mayas lo usaron para alterar la conciencia, y facilitar así su acceso a lo que consideraban visiones de lo sobrenatural.
Cabe aquí hacer la observación de que el felino modelado en la botella es posiblemente un jaguar y que este animal era para los mayas una de las figuras más poderosas, tanto del mundo natural como del sobrenatural. El que aparece aquí parece estar vomitando y se sabe que ciertas formas de consumo de tabaco, además de ser altamente intoxicantes, pueden llevar al vómito.
Por último, en esta botella puede apreciarse que los "hombros" de la misma llevan un modelado escalonado desde el cuello de la vertedera hasta la base, cuyo propósito pudo haber sido facilitar a su usuario asir mejor la botella.